La verdad tiene versiones?

(Alerta de spoilers)

Renée Knight escribió una novela llamada Disclaimer (observada) podría decir, repudiada.

Alfonso Cuaron, llevó la historia a la TV y realmente me ha impactado la historia.

No hay testigos

Por un lado hay un joven de 19 años, que puede tomar el papel de un héroe o de un violador.

Una madre que muere de cáncer de la tristeza y depresión profunda por un hijo muerto, cuya circunstancias del suceso desconoce. Quiere respuestas pero no las obtiene. Se crea su propia versión de lo ocurrido, contándose una  historia a través de unas fotografías que revela de la cámara fotográfica que ellos habían regalado a su hijo. Estas fotos son muy sugerentes, casi pornográficas. En ella se ve una mujer que aparenta estar consumida por el deseo, olvidando que está casada, y que el niño que duerme en la cama contigua es su retoño.

La madre del joven fallecido,  escribe un libro en busca de venganza ante la indiferencia de la mujer, que es testigo del ahogamiento  del muchacho en el mar de Italia.  Su hijo murió por salvar al retoño de cinco años de la misteriosa mujer.  El retoño de cinco años, que ahora es un adolescente desperdicia su vida en drogas y mediocridad.

El padre del chico muerto en las aguas, encuentra la historia y decide publicarla. La primera persona a la que le llega una copia es la mujer misteriosa que jamás reveló nada al esposo de lo sucedido. Guardo el secreto que jamas pensó que la alcanzaría en su vida ‘’normal’’.  El autor del libro esta dispuesto a destruir la reputación de la mujer, y revelar su verdad a la familia de esta, humillarla, y acorrarlarla ante su omisión e indiferencia por el ahogamiento del joven.

Cuando ella decide ocultar la verdad, queda expuesta ante la primer versión de la historia confirmada con esas fotografías que parecen sostenerla.

El libro logra que el huerfilo desestabilice la vida de la mujer. Su marido la desprecia por que la cree infiel, su hijo se asquea de la madre infiel al serle expuestas las fotografías sugerentes, pierde credibilidad no solo con su familia, sino también con sus colegas. Ante todo esto el esposo le niega la posibilidad de escuchar su versión de los hechos. La aparta de su vida y la de su hijo drogadicto. 

La historia en labios de la mujer es revelada, cuando su hijo hospitalizado queda en coma después de una sobredosis corriendo el riesgo de ser borrado de la vida material con una inyección de liquido destapacaños en un arrebato homicida por parte del autor del libro.

La narración de hechos que la  mujer describe ante el autor, es totalmente distinta a la plasmada en la publicación.

Acusa al hijo fallecido de violarla y obligarla a hacer poses sugerentes mientras él la fotografía, amenazando sino lo hacía,  con hacerle  daño  a ella y al pequeño niño con una navaja.  

La historia se recrea en pantalla, mostrando a un joven perturbado, abusador y violento. Al día siguiente del suceso, el muchacho cínico se queda en la playa cerca de la mujer y su niño. Cuando el pequeño  se encuentra a la deriva en su inflable, el joven muestra destellos de bondad al lanzarse al mar para salvarlo. La mujer queda aliviada cuando el chico muere ahogado siendo un héroe ante los ojos de los ahí presentes

Es la palabra de la mujer ante la ausencia de testigos, lo que derrumba todo lo que el relato del libro había construido alrededor de una única versión…

La verdad tiene versiones?

¿Cuál relato es el cierto?

Juzgas primero a la mujer por su indiferencia ante la muerte del joven, incluso  llegas a repudiarla por su omisión de revelar a los salvavidas que había un hombre más en el agua, que era quien había rescatado a su niño.

Cuando tienes el elemento de la brutalidad y amenazas, la manera de mirar a la mujer realizando la misma acción de indiferencia y omisión, se justifica cuando el hombre ahogado es un héroe pero también un violador.

La mujer nunca denuncia a su agresor. No revela la violencia a la que fue sometida por un extraño, a su esposo. Guarda silencio e intenta convencerse de enterrar aquel episodio. Esta acción la condena  a vivir una vida falsa, sin ser honesta consigo misma.

La familia del muerto, busca respuestas que su víctima no les revela. Ellos desean aliviar el dolor de la muerte del hijo, conociendo las circunstancias, tema que ella no deseaba revivir  nunca jamás.

El secreto de lo sucedido los lleva a la tragedia.



Anterior
Anterior

La Femme

Siguiente
Siguiente

Sé un colibrí curioso